¿ Por qué organizar un aula de infantil con rincones?
Las aulas de infantil deben organizarse por rincones ya que dada la creciente autonomía en estas edades, la propuesta de jugar y trabajar por rincones está muy ajustada a las necesidades de los niños.
Los rincones se encuentran en los distintos ángulos o rincones como el mismo propio nombre indica de la clase. También se pueden delimitar por muebles , biombos o alfombras.
En todas las clases de Educación Infantil deben diferenciarse diferentes rincones para que los niños puedan desarollar sus capacidades, así como participar en todos ellos, ya sea de una forma individual o interactuando con sus compañeros.
Entre los más destacados podemos encontrar el rincón de la cocinita, de juego simbólico, de informática, el de la biblioteca, construcciones, de plástica....
Como futuros docentes debemos saber que la utilización de los rincones nos ayudará a llevar a cabo nuestra profesión y deberemos adoptar nuestras aulas con ellos de una manera atractiva para nuestros alumnos.
Todo ello ayudará a que los niños se desemvuelvan en un ambiente en el cual se sienta a gusto y aprendan de una forma divertida.
Reflexión: Pienso que los rincones son muy favorables en todos los aspectos para los más pequeños, ya que ahí actuan libremente y podrán desarrollarse y conocer más a sus compañeros. Desde mi propia experiencia, recuerdo muy bien los rincones que había en mis clases de infantil.
Bibliografía:
http://www.infantil.profes.net/archivo2.asp?id_contenido=46846
http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-etapa08.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario