El rincón sensorial
Este tipo de rincón, está dirigido a alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años).
Todos los rincones, posibilitan una actividad sensorial a través de los juegos y los materiales, pero si queremos trabajar más específicamente los sentidos, podemos hacerlo con un rincón dedicado solamente a ello.
En el, tendremos pequeñas zonas destinadas a cada uno de los sentidos. Para la vista, pondremos diferentes dibujos,fotos.... pero para trabajarla con materiales más novedosos incluiremos prismáticos, lupas, catalejos, prismas de colores....
Para trabajar el olfato, en una mesita pondremos diversos botes con aromas y especias como por ejemplo la canela, pimienta, menta, tomillo...
En una caja habrá que colocar diferentes objetos sonoros e instrumentos musicales para que interactúen con ellos y así estimular el sentido del oído. Si queremos trabajar el gusto colocaremos en una mesa diferentes sabores para que experimenten con ellos, tanto dulces como salados, amargos...
Por ultimo, para el sentido del tacto, en una alfombra distribuiremos objetos que sean manipulables. Debemos trabajar con ellos las sensaciones táctiles tales como lo liso, rugoso, suave, aspero...
Un buen profesor sabrá que materiales tener para trabajar los diferentes sentidos y cuando será la ocasión de cambiarles y trabajar con otros.
Reflexión: Este tipo de rincones es muy favorable para los niños que estan entre los 3 y los 6 años y todo docente debe fomentar el desarrollo de los sentidos de sus alumnos.
Debemos trabajar todo lo posible los sentidos y esta edad es la más oportuna, además pienso que con esta clase de rincón será una forma de hacerlo atractivo para ellos y con la que van a aprender y a desarrollar los sentidos "sin darse cuenta".
Bibliografía: "Desarrollo cognitivo y motor". Mc Graw Hill
No hay comentarios:
Publicar un comentario