La organización de la clase por rincones , implica una distribución que posibilite el trabajo en pequeños grupos que simultaneamente realicen actividades diferentes.
El número de rincones , se puede establecer en función de los objetivos educativos , del número de niños , del espacio , del material o de la necesidad de intervención de la maestra en cada rincón.
Hay que tener en cuenta que a cada rincón puedan ir de dos a seis -siete niños y niñas y que siempre ha de haber cuatro o cinco espacios más que niños en el aula , con tal de facilitar que la elección del rincón no esté tan condicionada .Cuatro o cinco rincones sería u número adecuado .
Hay que compaginar rincones que puedan funcionar de manera autónoma con otros que requieren más la presencia de la maestra.
En las actividades que se proponen en los rincones se han de trabajar simúltaneamente actividades para realizar individualmente , en pareja y en pequeño grupo ; así como actividades de diferentes tipos :de expresión oral , escrita , plástica , manipulativas .... para dar respuesta a la diversidad de alumnado.
También es conveniente que haya actividades diferentes con diferente grado de dificultad y diferentes materiales para que todos los niños y niñas independientemente del nivel de aprendizaje puedan ir al rincón y realizar algunas de forma autónoma .

REFLEXIÓN
Es muy importante que los niños y sobre todo la educadora conozca el funcionamiento de lo rincones , ya que permite una mejor distribución lo que ayuda a que los niños fomenten y adquieran de manera adecuada una serie de habilidades para conseguir los objetivos a los que pretendemos que lleguen los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario